San Gabán, Carabaya, Puno. La Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Puno logró una condena de 8 años y 3 meses de prisión efectiva contra Marisol González Ordoñez por el delito de minería ilegal agravada. La sentencia, dictada por el Juzgado Penal Colegiado Permanente de San Román, se basa en las pruebas presentadas por el Ministerio Público que demostraron la responsabilidad en la contaminación del río Esquilaya, afluente del río Inambari en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya (Puno).
Según la investigación, desde 2018, Gonzales Ordóñez ha estado realizando actividades mineras ilegales en el cauce y la faja marginal del río Esquilaya. Utilizando maquinaria pesada como excavadoras, motores y motobombas, sus operaciones han provocado la descarga de sólidos en suspensión al río, destruyendo su cauce y el bosque natural de la zona.
La fiscalía demostró que las acciones de Marisol Gonzales han causado daños ambientales significativos, incluyendo la destrucción del relieve y la superficie de la zona, así como la contaminación del río Esquilaya.
Además de la pena efectiva, deberá pagar una reparación civil de 30 mil soles por los daños causados. Esta sentencia es un ejemplo de la lucha contra la minería ilegal en Perú, una actividad que genera graves consecuencias para el medio ambiente y la salud de las comunidades.