Un total de 300 muestras de orina fueron tomadas en grupos de niños, gestantes y adultos mayores de la cuenca Coata, las que serán tamizadas y determinar la existencia de metales pesados y principalmente de arsénico.
El muestreo fue a través de la orina en los distritos de Coata y Capachica (provincia de Puno), las mismas que fueron enviadas al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) y que en dos meses se conocerá los resultados. Asi mismo, en los siguientes días se aplicará la misma prueba a grupos etarios del distrito de Huata.
El recojo de evidencias, responde a las continuas exigencias de los dirigentes y población de aquellos distritos que conforman la Cuenca Coata y que por cierto se encuentra contaminada por los metales pesados producto de la actividad minera que terminan en el rio Torococha e ingresa a la cuenca del rio Coata.
De esta manera, se estaría culminando el proceso de recolección de muestras en el presente año por parte de personal de la Red de Salud Puno.