Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Escribe: Julio Cesar Hañari Colquehuanca

Pasó más de una década de espera, la Municipalidad Provincial de Lampa anunció el inicio de la III etapa de electrificación rural en 35 sectores de comunidades campesinas, beneficiando a miles de habitantes en la provincia.El proyecto, que había estado paralizado durante 14 años, se reactivará entre octubre y noviembre de este año, según informó el alcalde Heraclides Ojeda Huarilloclla.

La obra contempla la instalación de sistemas convencionales y fotovoltaicos domiciliarios en 16 sectores, mejorando la calidad de vida de los comuneros y reforzando el suministro eléctrico en las líneas primarias y secundarias. La reunión entre el alcalde y representantes del Consorcio Sur Perú marcó el inicio de las coordinaciones para el proyecto.

La obra será ejecutada bajo la responsabilidad técnica de Electro Puno y tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades campesinas.

Un proyecto vital para la provincia

La electrificación rural es fundamental para el desarrollo de la provincia, según aseguró el alcalde Ojeda. «Este proyecto es vital para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y para impulsar el desarrollo económico y social de nuestra provincia», destacó.

La obra, gestionada ante la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, representa un importante avance para la región. Los habitantes de las comunidades campesinas ya no tendrán que esperar más para disfrutar de los beneficios de la electricidad.

Loading