Las noticias que quieres ver y necesitas saber

Huata. Los equipos conformados por médicos y profesionales biólogos de la Red de Salud (REDES Puno), recolectaron 350 muestras de orina previo tamizaje a más 400 personas en el ámbito de la Cuenca del Coata y se realizó durante los primeros 19 días del presente mes de julio a fin de determinar el grado de arsénico en la sangre de la población y que fueron a causa del consumo de agua de los pozos.

Según la coordinadora de metales de la Red de Salud Puno, Graciela Melissa Santos Mamani, el muestreo se priorizó a población vulnerable expuesta conformada por niños menores de 12 años y gestantes en su mayoría. A su vez anunció que el primer lote recolectado en Coata y Capachica ya fue enviado al Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud, CENSOPAS del Instituto Nacional de Salud, el último lo realizarán el día de mañana, vía aérea, añadió.

Loading