Por segundo año consecutivo, los policías no permitieron el acceso de la ciudadanía a la Plaza Mayor de Puno y mucho menos que sean partícipes de las actividades por el CCIII aniversario de la independencia del Perú.
La justificación para «sitiar» la Plaza principal, fue una supuesta protesta contra el actual régimen de gobierno de Dina Boluarte y con ello frustrar lo programado por la IV Brigada de Montaña de Puno.
Sin embargo, nada de ello sucedió, desarrollándose con toda normalidad la Misa Te Deum, celebrada por el R.P. Carlos Mestanza Marineto en reemplazo del Monseñor Jorge Carrión Pavlich, quien se encuentra en Lima por motivos de salud. Así mismo, el paseo de la Bandera se limitó al contorno de la Plaza Mayor de la ciudad de Puno; para culminar en la sesión solemne a cargo del Municipio de Puno.
Fue en este punto que el alcalde Javier Ponce Roque, se refirió a su gestión que lidera a nivel nacional en gasto presupuestar, además anunció la ejecución del parque en honor a las víctimas mortales de la masacre de las Fuerzas Armadas y policía contra los peruanos, durante las protestas contra Dina Boluarte y el Congreso de la República, suscitadas entre diciembre 2022 y marzo 2023; el parque será ejecutado en Chanu Chanu y llevará el nombre de «Mártires del 9 de enero».
Asi mismo, se refirió al viaje a España que pretenden realizar él, dos funcionarios y 6 regidores, haciendo un gasto de casi un cuarto de millón de soles. Allí aprovecho para dirigirse a la ciudadanía y pedir permiso para poder viajar a fin de firmar un convenio con el municipio de Ayuntamiento de Candelaria en la isla de Tenerife – España.
La ceremonia terminó con un brindis de las Autoridades con funcionarios y representantes de la PNP, Ejército Peruano, Marina de Guerra y Bomberos.